Preguntas Frecuentes

General

Idea de aldea - Como se relacionan entre ellas?

El proyecto tiene identidad propia en cuanto estas distintas aldeas tienen un sentido común y se plantea en los reglamentos de cada una la exigencia de preservar su destino en el tiempo.

Eso hace que exista previsibilidad en cuanto a estos vecinos

Además hay aspectos que sí son comunes y que responden a situaciones diferentes, que están también previstas y pueden verse en los otros apartados.

Se podrá utilizar y disfrutar de las zonas 'comunes' de las distintas aldeas?

Hay sectores que sí podrán utilizarse de acuerdo a los reglamentos y otros que podrán ser utilizados como vecinos.

En el primer caso, Senderos tiene un sector que es público en el sentido de su uso, y es el sector de bosques de cipreses (único en esa zona por el estado cuidado y vegetativo) donde está proyectado y se hará a medida que sea demandado el paseo gastronómico. Esa zona, va a poder ser visitada y recorrida sin restricciones por los habitantes de Aldealia y sus visitas, podrá reservarse el derecho de admisión a otras personas

También el sector playa sobre el Arroyo del Medio de Rincón de Chakras, allí hemos destinado también una sector de unos 100 metros de costa muy bonita, que estamos limpiando sotobosque y parquizando, para que sea disfrutado exclusivamente por los habitantes de Aldealia y sus visitas

En el caso de Silvestre, para los habitantes de Silvestre existirán sectores de río para uso de ellos y de sus visitas, al igual que los bosques y SUM. En ese sentido, los habitantes de Rincón de Chakra no tienen derecho pero si la posibilidad como vecinos en sus relaciones.

En Silvestre además esta previsto el tema huertas para Aldealia que  dejo para el punto siguiente porque es diferente.

Se podrán utilizar estos espacios (huertas, bosques) para generar sistemas productivos (alimentos, recursos, servicios) en beneficio del proyecto de Adealia?

Este es un punto importante, que da mucho sentido al proyecto general y esta bueno poder desarrollarlo aparte.

Ya existen en Silvestre dos sectores de huertas que se hicieron durante la época del CIDEP y están a la espera de volver a ser productivas. Nosotros estamos buscando una persona o grupo de personas que aprovechen la infraestructura que ponemos a su disposición con la intención de que ello ocurra.

Nuestros principales intereses y que deberán estar contemplados en el proyecto que nos presenten para explotarla es que, además de ser orgánicas por supuesto, la producción esté disponible prioritariamente para que compren los habitantes de Aldealia, a un precio de mercado local como máximo. De esta manera abogamos por la producción sana y cerca del consumo.

Hay dos huertas, una con invernáculo impecable, con un total de más de 3000 m2 ya cercadas y con riego presurizado natural (mas de 4 kg. De presión por los desniveles) y hay unos 4000 m2 del otro lado del río con posibilidad de riego por surco. Tambien infraestructura de gallineros, galpones, etc. El SUM se podrá utilizar también para un número limitado de voluntarios (bajo la responsabilidad, cargo y tutela de quien haga el proyecto)

Es posible entonces que una o más personas que vivan en los alrededores (y priorizaremos de Aldealia en tanto y en cuanto su proyecto sea acorde y sus resultados productivos y humanos también) presenten una propuesta por todo o por parte de esos sectores.

También vamos a incentivar y apostaremos a propuestas de quienes enseñen y transmitan estas prácticas, especialmente a los habitantes de Aldealia. Se deberá también permitir que habitantes de Aldealia “alquilen” o se hagan cargo si no estuvieran trabajados, parcelas o sectores de esas huertas.

Existen infinidad de alternativas que están previstas, pero que no podemos asegurar puesto que dependen de personas que realicen el proyecto, no de nosotros que no podemos prometer y hacerlo responsablemente, más allá de que tenemos los conocimientos y experiencia ya que no está dentro de nuestra realidad y no prometemos lo que no estamos seguros de poder cumplir

 

Por otro lado, en Rincón de Chakras, hemos evaluado la posibilidad y estamos totalmente dispuestos a dar en comodato hasta de 10 años algunas parcelas de las que están a la venta (hasta 8), para que sean explotadas de la misma manera si hubiera un proyecto sobre Silvestre que necesitara más extensión para ser rentable, pero que podría evaluarse puntualmente para un proyecto de uno o varios vecinos de Rincón de Chakras.

Nos gusta mucho la idea de producción entre las casas, así nació el proyecto pero como no había interés entre quienes querían las parcelas de invertir en sectores comunes quedo diagramado como esta ahora.

Entonces de aca a 10 años, se verá si interesa se mantenga así, si lo compra un grupo productor porque vio que esta bueno para ellos o por su rentabilidad, o bien se destina finalmente a casas lo cual no sería lo ideal, pero sería lo que marca la realidad y no cargamos ahora con el costo de la tierra a quienes compran las parcelas

Que garantías hay de que el resto de las hectáreas de Rincón de Chakras y de Aldealia se mantengan con la finalidad planteada al día de hoy?

Esto va dentro de las escrituras y te lo garantiza.

Es uno de los puntos más fuertes por los que justifica mi intervención desde la experiencia inmobiliaria más allá del largo recorrido que tengo en la permacultura, agricultura biodinámica y de recorrer y estudiar ecoaldeas.

La permanencia en el tiempo de estos principios, no sólo en las reglas sociales sino en los títulos de escritura es lo que asegura se mantenga en el tiempo ya que solo por unanimidad (además de que la municipalidad lo permita) se podría cambiar.

Eso, y el sistema de multas elevadas (u$D 100.000) establecidas en el mismo reglamento y escritura a favor de los vecinos (Consorcio) aseguran que se cumpla. Son dos aportes muy importantes y diferentes que doy yo en base a la experiencia de ecoaldeas y de desarrollos inmobiliarios en general, que fracasasn por el voluntarismo en las primeras y en la picardía en las segundas porque no se autolimitan como es mi caso.

Rincón de Chakras / Rincón del Bosque

El fraccionamiento está aprobado?

Sí. Contamos con los visados provisorios extendidos por la municipalidad de El Bolsón y para ello hemos debito presentar proyectos específicos y cumplimentar las exigencias de cada área involucrada.

- Planos de subdivisión presentados por Agrimensor Guillermo Sylvester

- Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

- SPLIF, adecuación del proyecto al pedido requisitos mínimos s/Res 2548/18 para prevención de incendios.

- DPA (Dirección Provincial de Aguas) proyectos de tratamientos de efluentes y de provisión de agua potable, ambos realizados por el Ingeniero Christian Tymkiw.

- Servicio Forestal Andino El Bolsón, Dirección de Bosques-MAGyP, Plan de cambio del uso del suelo realizado por el Técnico Universitario Forestal Simón Espino.

Tienen escritura propia?

Sí. Cada parcela tiene escritura propia y se realizará con nomenclatura catastral única por cada parcela, de acuerdo al Régimen de Propiedad Especial de Conunto Inmobiliario (art. 2075 párrafo segundo del Código Civil y Comercial de la Nación), una vez finalizadas las obras de infraestructura que exige la municipalidad, y aprobado el Reglamento de consorcio por el Consejo Deliberante.

Hasta entonces, y a efecto de dar seguridad jurídica al propietario de las casas a construir y a sus vecinos, las fracciones se escriturarán en Condominio con un reglamento similar al definitivo, donde se establece claramente que cada propietario tendrá uso exclusivo de la parcela asignada. Simultáneamente, cada comprador otorga poder especial y suficiente al desarrollador para efectuar la escritura declarativa de la división e inscribir la PH Especial a su nombre cuando el trámite finaliza.

Dicho reglemento de condominio es el mismo que rige para la primera etapa de Rincón de Chakras, que ya fue inscripto debida y exitosamente en el Registro de la propiedad Inmueble de Río Negro.

Que servicios posee?

- Energía Eléctrica interna subterránea

- Agua Potable y para riego

- Internet punto a punto provista por Coopetel desde el cerro Saturnino

- Accesos enripiados hasta cada parcela

Como es la situación del condominio de la primer etapa de R. de Chakras?

Cualquiera de las tres parcelas hoy disponibles, hoy se transmite con escritura adquiriendo un 10% (aprox) del terreno de la fracción respectiva (parcelas 1 a 10) 

Ese porcentaje es sobre el condominio original, que luego se transformará en PH especial y mantendrá ese mismo porcentaje puesto que catastralmente no pudimos hacer junto con los otros.

Luego, el PH adhiere al Consorcio de Aldealia, donde hay aspectos propios de Rincón de Chakras. Ese Reglamento general estamos elaborando en base a todo lo que está en el estudio de uso del suelo, es obligatorio que eso se incluya, más otros aspectos complementarios como pueden ser sin duda esto que estamos escribiendo, debe ser aprobado por el Consejo Deliberante e inscripto en las escrituras de cada parcela

Cuanto es o que se esta pagando y se pagará luego si es que cambia por alguna cuestion

Actualmente no se está pagando, casi no hay gastos y en realidad yo lo que hago es para mejorar todo el lugar para presentarlo ahora bien, no es mantenimiento.

En el boleto de compraventa se establece que los gastos de mantenimiento están incluidos hasta que se pueda escriturar el PH, es decir que están terminadas las obras y ya el reglamento terminado.

Como serán los gastos del Consorcio?

Cuando esté funcionando, los gastos del consorcio serán por un lado los servicios (luz y agua), que se liquidan por medidor en función del consumo en la luz y el caso de agua potable por medidor el mantenimiento de sistema de potabilización y energía para subir del arroyo si hiciera falta.

Esto no debería considerarse gasto de expensas, puesto que responde a servicios equivalentes a los que da la municipalidad. De cualquier manera, van a ser mas baratos porque no tiene grandes costos asociados a la infraestructura, ampliación, etc

Por otro lado, los específicos del lugar, que justamente al no haber grandes espacios comunes no van a incidir en gastos elevados. A saber los previstos son:

  • limpieza de veredas (ya hice el trabajo de fondo, en verano se pasara cada 15 dias motoguadaña / tractor) 40 metros de vereda podrán ser 4/6 horas mensuales durante 6 meses a $ 300 la hora ponele, lo que toque a cada uno
  • Mantenimiento de calles, que será compartida por todos los vecinos, es decir a cada parcela tocará aproximadamente un 2% como máximo. Incluye algunas camionadas de ripio al año para reponer en sectores poceados y la mano de obra / maquina para alisar, es mínimo
  • Mantenimiento del sector de playa común (mismo porcentaje, es minimo en el año entre todos)

Hoy por hoy no se me ocurre nada más, seguridad no está prevista porque se diagramo con calle sin salida entonces al no haber circulación, no haber emprendimientos turísticos que justifiquen entre y salga gente desconocida, permite controlar visualmente si hay desconocidos y de ser necesario alarmas comunitarias funcionarian perfectamente

Obras de infraestructura van sin cargo las prometidas, luego si se decidiera algo nuevo debe ser aprobado por mayorías y de cualquier manera el porcentaje seria siempre menor al 2 / 3% según el sector se trate

Cuidado Ambiental y de las Personas

Por que dicen que es 100% ecofriendly?

Aldealia es un proyecto que se inició hace 20 años pensando en un desarrollo sustentable.

Durante ese período apoyamos la creación y crecimiento de uno de los centros de permacultura que mayor gravitación tuvieron en Latinoamérica (CIDEP)  y aprendimos muchísimo junto a ellos.

Ese aprendizaje y nuestra visión de un mundo con tecnología y donde el cuidado del ambiente y de nosotros mismos no debe resignar el confort sino mejorarlo, nos trajeron a esta versión de Aldealia que estamos concretando. 

Te invitamos a ver https://aldealia.live/index.php/ecofriendly donde contamos la historia del lugar y nuestras propuestas concretas.

Que hacen de Aldealia un desarrollo sustentable?

Hemos tenido muchos recaudos al momento de su diseño e implementación:

- Diseño de acuerdo al paisaje y vegetación, respetando al máximo los bosques actuales con la mínimia interveción en los mismos y fuertes reglamentaciones para que se mantengan intactos por siempre.

De esta manera en

  • Rincón del Bosque se plantean fracciones de gran tamaño (1,5 has. promedio para cada vivienda familiar),  
  • Rincón de Chakras parcelas promedio de 4000 m2 por vivienda cuidando no introducir especies exóticas que entorpezcan las visuales panorámicas,
  • Senderos mantiene su bosque de cipreses intacto con el paseo gastronómico de manera pueda ser disfrtutados por todos quienes habitan Aldealia
  •  Silvestre mantiene sus 12,5 has con gran diversidad de bosques nativos prácticamente intactos.    

- Se han previsto además

  • sistemas de Micro Red eléctrica solar
  • Sector de huertas y animales de granja en Silvestre trabajadas por especialistas y posibilidad de tener tu sector en ese lugar o en tu casa, apoyado por ellos.
  • Areas de Co-working, coliving, salas de juego comunes, acceso a huertas y cursos en el lugar,
  • Reciclado de basura mediante separadores de residuos orgánicos para ser usado por quienes tienen huertas / sectores de compostaje
  • Separador de residuos altamente contaminantes
  • tratamiento de aguas residuales
Como son las construcciones llave en mano?

Nuestras construcciones llave en mano tendrán además:

- Arquitectura sustentable

- Certificación Energética y asesoramiento maximización calidad

- Materiales de máxima aislación térmica (paredes, techos, aberturas)

- Calderas electrónicas de pelets y estufas de masa

- agua caliente sanitaria solar

- Posibilidad de conectarse a Micro Red electrica solar interna

Como se realiza el tratamiento de efluentes?

Se realizó un estudio de suelos e infiltración con el Ing. Christian Tymkiw y a partir de allí se determinó que el proyecto ideal es mediante biodigestores y tratamiento posterior de los efluentes en la tierra negra 100%  que existe hasta los 70 cm. de profundidad (máximo explorado) lo cual permite una rápida absorción

Se proveerá de planos (ya presentados para su aprobación en el DPA) que deberán ser construidos por cada propietario en función del tamaño de cada residencia.

Fundación Aldealia

El Sr. Leonardo Bessone se compromete a aportar como mínimo el 10% de los fondos provenientes por venta de su participación propietaria de las parcelas de Rincón de Chakras a una Fundación a crear dentro de los 180 días de la fecha.

El objeto de dicha fundación será la de promover con fondos semilla para financiar proyectos productivos unipersonales o grupales de personas sin acceso a capacitación, capital y trabajo.

Buscará el estímulo de desarrollo de las personas, su independencia económica, valoración del dinero como dignificación de las personas producto del trabajo y esfuerzo personal, amorosidad en el trato de las personas y un fuerte sentimiento solidario. No podrá ser parte ni apoyar ninguna actividad política o religiosa.

De esta forma, seleccionará personas que además de los requisitos anteriores y no posea adicciones, presenten un proyecto productivo realizable dentro de la zona en que habita. Privilegiará a quienes sean sostenes de familia y puedan presentar referencias laborales que avalen su responsabilidad y deseo de progreso.

La fundación acompañará primeramente en una tutoría para ver su viabilidad (mercado, costos, factibilidades, etc), luego en capacitación en el uso de las herramientas a utilizar y finalmente la provisión de capital para puesta en marcha (herramientas / maquinarias / capital de trabajo), acompañando en su gestión hasta el cierre de su primer ciclo de producción y ventas.

Los financiamientos otorgados por la fundación serán no reintegrables, sí promoverá el compromiso moral de los beneficiarios de aportar el 3% de sus ingresos provenientes del emprendimiento financiado de manera de generar una conciencia solidaria con sus pares.

El domicilio legal será en la ciudad de San Rafael (Mendoza) y su sede en Aldea Silvestre (Aldealia – Mallín Ahogado, El Bolsón (Río Negro) zonas de influencia inicial de sus proyectos a financiar.

¡Consúltanos!

Escribinos tu consulta y te responderemos a la brevedad
Aldealia se concreta sobre tierras propias adquiridas hace más de 20 años. Hoy hacemos lugar en nuestra mesa para que puedas participar de UN NEGOCIO QUE ASEGURA RENTABILIDAD Y RESULTADOS.

Te invitamos a conocer las distintas opciones de inversión de Real Estate y SER PARTE DEL NEGOCIO.

Suscribite para recibir nuestras novedades