Invertir en Lotes de Tierra
Ya sea por que ha tomado la decisión de mudarse, invertir o adquirir una segunda residencia, el interrogante es siempre el mismo ¿Conviene comprar un lote en venta y construir o una casa ya construida?
La tendencia con los años se fue inclinando por la primer opción y esto ocurre principalmente debido a que la inversión suele ser menor, hay más posibilidades de financiarse y de luego construir en etapas si es que no se cuenta con todo el dinero.
Otra razón es a modo de inversión y para resguardar ahorros ya que la inversión inmobiliaria es hoy en día la forma más segura de invertir en Argentina obteniendo rentabilidad a corto plazo.
Los tiempos en Argentina y el mundo han cambiado, las ciudades se han superpoblado y la revolución industrial ha hecho lo suyo con el medio ambiente en el que vivimos. Es por eso que la tendencia de inversión se inclina en loteos de tierras en medio de la naturaleza, hoy en día El Bolsón es la estrella inmobiliaria de la Patagonia Argentina ya que combina naturaleza, bosques, montañas, paz, arroyos y accesibilidad.
Entre quienes escogen adquirir una casa terminada acostumbran a priorizar por sobre otros factores la inmediatez para realizar la operación y mudarse y el falso mito de que después de la adquisición llega de forma directa la mudanza.
La gran mayoría de las viviendas son acondicionadas ya sea por gusto propio o por estado de uso de las mismas y esto supone más inversión, tiempo y paciencia del que se cree.
Pero ¿Por qué debería invertir en lotes de tierra?
Esta opción es una de las más atractivas. Adquirir lotes en venta y construir nuestra casa soñada, en el lugar soñado a un precio mucho más accesible.
El costo de un lote es mucho menor y los tiempos para añadir los recursos económicos faltantes para la construcción se pueden acomodar a los presupuestos de cada inversor. Una buena busqueda del terreno es una de las claves.
Al escoger el diseño de tu casa y el confort, las comodidades se ajustan de forma directa a tus necesidades y gustos desde un inicio con total libertad. ¿Uno o 2 baños? ¿Comedor o cocina - comedor?
La posibilidad de participar de todos y cada uno de los procesos da la posibilidad de seleccionar materiales, colores, calidad y distribución de los espacios. Asimismo el espacio total que va a ser cubierto y cuál no.
Además de esta libertad de elección de materiales asimismo brota otra ventaja: los costos. Puedes escoger entre las distintas opciones libres de costes y calidad y ajustarlo a tu presupuesto.
El ahorro en los costos finales de edificar tu residencia sobre una ya construida puede lograr un veinticinco por ciento en ciertas ocasiones con un promedio del dieciocho por ciento conforme el proyecto final.
La valorización con el tiempo de la propiedad a futuro da una mayor estabilidad a la inversión efectuada.
Esta elección supone la posibilidad de edificar por etapas dejando abierta, siempre y en todo momento, la posibilidad de añadir a futuro espacios y comodidades que no hayan alcanzado con el presupuesto original.
Los tiempos de la construcción son relativos y dependen de la superficie, el número de personas abocadas a la obra, los tiempos para contar con los materiales, las autorizaciones y trámites de construcción local.
La subida permanente del dólar produjo una mayor demanda de lotes para la construcción en todo el país puesto que el costo de edificar es bajísimo en comparación a años precedentes.
Si cuentas con paciencia, tiempo y ganas de darle tu toque personal a tu próxima residencia, adquirir un lote y "levantar las paredes" es la opción que buscas para tu porvenir. No solo implica un cambio de vida, mudarse a un sitio más natural como aldealia, en el bolsón, te ayudará a vivir en armonía contigo mismo y el mundo que te rodea