5 Actividades Imperdibles para hacer en el Bolsón

El bolsón es uno de los lugares más bellos y emblemáticos de la Patagonia Argentina. Si recientemente tomaste la decisión de cambiar tu vida por un ambiente mucho más natural y emprendiste tu mudanza a Aldealia o estás pensando en un cambio o simplemente por turismo, te vamos a mostrar 5 actividades infaltables en tu estadía en esta joya del sur.

Senderismo en el Cajón del Azul

A menos de 20 minutos de la Aldea, nos encontramos con un paraíso de aguas turquesa y montaña, el Cajón del Azul.

El Cajón del Azul es uno de los tantos refugios de montaña que se encuentran sobre la Cordillera de los Andes cerca de El Bolsón, en Río Negro. Pero no es cualquier refugio: tiene fama mundial por ser un espacio mágico en medio de las montañas. Está rodeado de bosque y desde allí se ve el encajonamiento del río Azul, que le da el nombre al lugar.

La excursión se puede realizar en el día, pero para poder disfrutar con más tranquilidad de cada parada, en el primer refugio “La Playita” o el siguiente en el Cajón del Azul, ofrecen un refugio para pernoctar o espacio para acampar. Ahí también se puede conseguir cerveza artesanal, pan casero y comidas. Muchos turistas paran en esos refugios para salir temprano hacia el Hielo Azul que es un refugio más cercano al glaciar.

el cajon del azul el bolson

Circuito de Cascadas

La Cascada Escondida se encuentra a unos 10 km. del centro de El Bolsón en la zona de Mallín Ahogado.

Como su nombre lo indica, se oculta entre los bosques de la Loma del Medio.

Está formada por el Arroyo del Medio que nace de los mallines de la “Loma Atravesada”.

Siguiendo la señalización y recorriendo el sendero principal que desciende, se puede disfrutar de varios miradores que cuentan con sectores de descanso.

Por este sendero se llega al piletón natural (no apto para nadar) que forma la caída del salto, de aproximadamente 30 mts. de altura.

Luego se continúa el sendero, que sube serpenteando hasta el lugar donde se origina la cascada.

El Arroyo del Medio continúa su recorrido que termina en el Río Quemquemtreu y unos 500 metros antes forma otro pequeño salto conocido como la Cascada de la Virgen Misionera, allí se encuentra la imagen de una virgen.

circuito de cascadas en el bolson

Un paseo por la feria de artesanías de Plaza Pagano

Uno de los atractivos clásicos de la localidad es la Feria Regional donde artesanos, productores y artistas llegan hasta la plaza central para exponer sus productos y comercializarlos a los miles de turistas que año a año visitan el lugar.

Además, cada fin de enero los lugareños conmemoran el aniversario de El Bolsón, siendo su “broche de cierre” la Fiesta Nacional del Lúpulo, la cual a veces puede modificar su fecha de realización para los meses de febrero o marzo.

La plaza se caracteriza, además de por su feria artesanal, por sus amplios espacios verdes, su anfiteatro al aire libre y, por supuesto, por su gran espejo de agua en el centro de la plaza.

plaza pagano en el bolson

Esquí en el Cerro Perito Moreno

El Bolsón se potencia como una opción más en la temporada de invierno frente a los demás destinos turísticos de la cordillera patagónica. A partir del 2008 se encuentra habilitado el Centro Cerro Perito Moreno como un centro de deportes invernales ideal para disfrutar en familia y en contacto con la naturaleza. Ubicado a pocos minutos en auto de Aldealia

Allí se puede practicar esquí alpino, nórdico, de fondo, snowboard y paseos en trineo durante los meses de junio a septiembre.

Además se puede disfrutar de placenteras caminatas y ascensos hasta la cima para contemplar la belleza del lugar en las estaciones de primavera, verano y otoño apto para toda la familia.

Subir hasta los glaciares de hielo azul

A pocos minutos del centro del bolsón, para aquellos que se animan a las mejores aventuras, se encuentran las cumbres que abarcan grietas glaciarias de color azul intenso y nieves eternas.

Partimos desde la ciudad por la costa del río Azul hasta alcanzar el camping Hue Naim, a los 8 kilómetros de recorrido. La senda está bien marcada y en un punto cruza el río Azul, a 300 metros sobre el nivel del mar. Se cruzan varios arroyos, algunos secos en verano, hasta que la vegetación se vuelve achaparrada y se accede al mallín de los Palos.

Desde allí el camino tiene una pendiente aun mayor, pero el esfuerzo se compensa al llegar a una roca alta con una bellísima vista del río Raquel, que corre 200 metros más abajo. Cuando el camino se abre, tomamos hacia la izquierda; el declive se hizo más suave. Bordeamos el arroyo Teno y entonces apareció el famoso refugio, nuestra meta.

Desde este punto las excursiones son varias y de distintas características. Se puede acceder al glaciar Hielo Azul y a la cima del Barda Negra, para lo cual es imprescindible contar con más tiempo y acampar.

glaciares de hielo azul en la patagonia

Estas son solo 5 de las muchísimas atracciones naturales que este paraíso terrenal de la Patagonia Argentina tiene para ofrecernos. Si estas interesado en transformar tu vida por completo y vivir estas experiencias a diario, escribinos y con gusto nos pondremos en contacto

¡Consúltanos!

Escribinos tu consulta y te responderemos a la brevedad
Aldealia se concreta sobre tierras propias adquiridas hace más de 20 años. Hoy hacemos lugar en nuestra mesa para que puedas participar de UN NEGOCIO QUE ASEGURA RENTABILIDAD Y RESULTADOS.

Te invitamos a conocer las distintas opciones de inversión de Real Estate y SER PARTE DEL NEGOCIO.

Suscribite para recibir nuestras novedades